Manuel ‘Txatxe’ Chica Guerrero, Cabo 2ª de Marinería del 2º llamamiento de 1983, Monitor de Instrucción Marinera.
Hace ya 37 años de esta aventura, pero quiero mantener vivo en el recuerdo mi paso por la Armada Española. Esta es, y lo digo con todo el cariño y respeto, mi particular ‘Historia de la puta mili’.
Fue un 2 de marzo de 1983… ese día hubo que madrugar… en el trayecto de Torre del Mar a Málaga me acompañaba mi Hermano Cele,… a los reclutas de la provincia nos habían citado a las 06:00 de la mañana en el Paseo de las Farolas de Málaga, junto a la Comandancia Militar de Marina.
Tras una larga espera, creo recordar que a eso de las 12:00 de la mañana, nos fueron llamando para hacernos entrega de la documentación y de las dietas para el viaje.
Luego, nos despedimos de los familiares que nos acompañaron, en mi caso fueron mis padres, yo era, de mi familia, el primero de mi generación que hacía el Servicio Militar.
Nos embarcaron, nunca mejor dicho, en una flota de autobuses que nos condujo hacia esa nueva etapa de nuestra vida, con destino el Centro de Formación de Especialistas y Cuartel de Instrucción de Marinería de San Fernando, Cádiz. Recuerdo que en el autobús coincidí con Salvador Cobos Romero, ‘Boris’ y Joaquín M. Fernández Gamboa, ‘Jackie’.
Llegamos al caer el día,… los Malagueños, mejor dicho, los pelones procedentes de Málaga eramos, creo, los últimos en llegar, por eso siempre nos tocaban los últimos Ranchos de las Brigadas.
Al entrar al cuartel por el Cuerpo de Guardia y acceder a ese inmenso Patio de Armas sentí una sensación que aún hoy no sabría describir, una nueva etapa de mi vida se abría ante mí, esa sería mi casa durante los próximos 18 meses, ‘bueno, ya estábamos aquí’
Ya ‘pululaban’ por el patio los primeros ‘pelones’ que a lo largo del día se habían ido incorporando del resto de provincias y los procedentes de Almería que ya estaban allí desde el día anterior.
Tras dividirnos en grupos, que seriamos a partir de entonces los componentes de cada rancho, y asignarnos un monitor, comenzaron los trámites de inscripción e incorporación.
El primer paso sería retirarnos la Cartilla Militar, ‘la Blanca’, que no la volveríamos a ver hasta el dia de nuestra licencia, y una vez inscritos pasamos a la peluquería, en donde quedaron cualquier rasgo externo de personalidad y pasamos a ser todos iguales. Recuerdo que antes del ‘rapado’ el monitor insistía mucho en que ‘nos fijáramos en la ropa del que teníamos delante porque al salir no nos íbamos a reconocer’, y que razón tenía.
Luego pasamos a vestuarios donde un Suboficial, creo recordar que Subteniente, con más o menos tino, iba asignando los primeros uniformes de faena, la boina y la típicas zapatilla ‘Adidas Tórtola’, para a continuación pasar a las duchas, y de esta forma allí se quedó lo poco que quedaba de nosotros ‘civiles’, ya éramos militares.
De ahí nos dirigimos cada uno a nuestra Brigadas de destino, en mi caso la 7ª Brigada, donde nos hicieron entrega del Carnet de ‘Pelón’ por parte del Cabo Amanuense, y de la ropa de cama por parte del Cabo Pañolero, para posteriormente asignarnos el Rancho y la cama. Cuando quiso terminar la incorporación ya eran pasadas las once y media de la noche… el final de un largo día.
Al despertar al día siguiente, al ‘toque de Diana’, nos dirigimos a los baños para asearnos, y, al mirarme al espejo, joder…. que razón tenía el Monitor, ¡¡ no me conocía ni yo mismo !!.
A partir de ahí comenzó el período de instrucción, ¿que os voy a contar que ya no sepáis?, muchas carreras, desfiles, teoría,… en definitiva… ¡¡mucha instrucción!!…, mucha instrucción militar, moral y personal para ‘intentar’ hacer de nosotros unos buenos Marineros.
Una vez finalizado el periodo de instrucción, al haber sido seleccionado para ser Cabo 2ª de Marinería, en la especialidad de Monitor de Instrucción, fui destinado junto con el resto de aspirantes, a la 9ª Brigada, donde realizamos el curso correspondiente, del que salí como Monitor de Instrucción Marinera.
A principios de julio de 1983, y coincidiendo con la incorporación de nuevo reclutas, fui destinado a la 7ª Brigada, la del Correcaminos, en donde permanecí hasta que me licencie el día 14 de agosto de 1984.
El último año desarrollaba las funciones de Cabo Pañolero, que compaginaba con mis tareas de Monitor de Instrucción Marinera cuando se me requería. En ocasiones, cuando el tiempo y el levante lo permitían, le dabamos la vuelta a la isla que hay entre el Arsenal de La Carraca y el CIM para ver el Juan Sebastián Elcano cuando estaba atracado allí.
Las guardias las hacía de Cabo de Servicio… hasta esa fecha ya me había ‘chupado’ unas pocas Guardias Militares, unas en garita, que las ví todas, hasta la famosa ‘garita de la muerte’, y otras e Cabo de Guardia.
También participé en la Patrulla de Tiro, bajo el mando del Tte. de Navío D. Fernando Belizón Rguez., y competimos en los Juegos Deportivos de la Zona Marítima del Estrecho de 1984. La prueba consistía en hacer una marcha a pie, desde el CIM hasta el Arsenal de la Carraca, y vuelta hasta el campo de tiro, y una vez allí, una carrera de 100 metros, coger posiciones y realizar 20 disparos con el CETME a un blanco situado a 200 metros. No recuerdo como quedamos en la prueba, pero fue una muy grata experiencia.
Anécdotas,… también las hubo, unas pocas, pero una muy graciosa fue la primera vez que mi Cmte. de Brigada, el Tte. de Navío D. Fernando Belizón Rodríguez ejercía de Comandante de la Guardia,… justo al instante de encenderse las luces al toque de diana entró en la 7ª brigada y pilló a unos pocos pelones y algunos Cabos aún acostados, entre ellos yo, lo que nos costó cinco días de arresto,… Lección aprendida.
Y esta es, en resumidas cuentas, mi historia,… una historia que salvo alguna peculiaridad, no difiere mucho de cada una de las historias del resto de Marineros que prestaron su servicio en La Marina.
Me quedaron muy buenos recuerdos y muy buenos amigos con los que de alguna forma aún mantengo contacto, Rafael Montagut Lorenzo,… Enrique ‘Quique’ Sarasola Sánchez-Serrano,… Joaquín M. ‘Jackie’ Fernández Gamboa,… Francisco Rueda Andrés,… Arcadio Ramos García,… Juan José ‘JJ’ Gaitan Toro,… Pablo Andrés García Moya,… Jose Antonio Romero Gallardo,… Jesús M. Berbel Muñoz,… Andrés Medina Chaves,… Andrés Montero Dominguez,… Jose Luis ‘Luigi’ Fernández del Álamo,… Juan Esteban Sánchez Barba,… Pablo José Baldán Molina,… Antonio Quirós Aparicio,… Miguel Angel Repetto,… Salvador ‘Boris’ Cobos Romero, D.E.P., … (Perdón si me olvido de alguno)
Recuerdo también con mucho afecto a los mandos de mi brigada , el Comandante de la Brigada, Teniente de Navío D. Fernando Belizón Rodríguez, el Brigada de Infantería de Marina D. Cesáreo García Blanco, el Sargento 1º D. Francisco Portillo Calvillo, el Sargento 1º D. Manuel Sánchez Reina y el Sargento 1º D. Joaquín Zaragoza Pagán.
Para mí ha sido todo un honor y un gran orgullo haber servido en La Marina, si me ofreciesen volver yo simplemente diría: ‘¿donde hay que firmar?’
Salve Hermanos.
Mi ascenso a Cabo 2ª de Marinería en la especialidad de Monitor de Instrucción, fue publicado en el Boletín Oficial de Defensa, Diario de Marina número 194, del jueves, 25 de agosto de 1984, página 2879. . . >>>
‘Txatxe’ Chica, 2º/83.
Siguemé en “Facebook”
Visita mi canal de Youtube “Historias de la Puta mili”
(Derechos de Autor de Imagen, Textos y/o Audio a quien corresponda)

Sobre el autor
Hola, he estado viendo algo por encima, necesito más tiempo que lo buscare seguro. Te comento esto porque tú me diste instrucción. Soy del 2/84 , mi nombre es Luís Correa Ferriz, soy de Alcalá del Río en Sevilla.
Me quedé destinado en el cuartel en comandancia con Parodi de jefe.
Un abrazo y me ha dado mucha alegría de tener esta pagina
hola txatxe chica yo soy de un curso antes que tu y estuve en la 7ª brigada voluntario de cruz roja del mar por casualidad no tendrás fotos del correcaminos que había en la entrada de la brigada y fotos de la brigada en si? a parte de la jura de bandera que he buscado por todos sitios y de momento no he encontrado muchas gracias y bonita pagina llena de recuerdos
Primero del 87 brigada Roger de Lauria , no tengo fotos de la jura de bandera.
6 compañía primero del 87.