Ferran Adriá: “Si la cocina es disciplina y el ejército también, no quiero contar lo que implicaban las dos cosas juntas”
Ferran Adriá Acosta, Chef "Ferran Adriá"
Ferran Adriá Acosta, nació el 14 de mayo de 1962 en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, cocinero de profesión que revolucionó el mundo de la gastronomía y lo introdujo en una nueva era.
Cuando empezó su servicio militar, Adriá tenia una experiencia culinaria interesante, aunque no era suficiente.
En 1980 había empezado como friegaplatos en un pequeño hotel de Castelldefels, el Hotel Playafels.
Posteriormente se fue a Ibiza donde aprendió nuevas artes culinarias.
De regreso a Barcelona consiguió trabajo en el Restaurante Finisterre y allí siguió hasta que a mediados de 1982 tuvo que incorporarse para prestar el Servicio Militar en la Armada Española, siendo el CIM de Cartagena, Murcia, donde realizó su periodo de instrucción.
En su primera etapa fue cocinero de para la tropa, unos 3000 Marineros, “ en el cuartel se comía bien, era una cocina tradicional, clásica y normal, siempre con productos frescos”.
Tras demostrar sus grandes dotes para la elaboración del rancho diario, fue destinado como cocinero a la Capitanía General de la Zona Marítima del Mediterráneo, a donde llegó por su demostrado talento, entrega y pasión. “Nos hicieron un exámen. Fui el primero”.
Por ello “su mili” fue totalmente distinta a los demás Marineros, sin marchas militares, sin ejercicios de tiro, sin navegar, “Había una disciplina, pero no militar. Lo llevaba muy bien”.
Ferran Adriá, el "Chef Marinero"
Su aspecto y rutina era diferente al del resto de Marineros, vestía ropa de cocina y no de marinería, y hacía su vida en Capitanía, donde tenían una habitación expresamente para los cocineros.
La Capitanía General fue su hogar durante más de un año, donde estuvo hasta que se licenció a finales de 1983.
Ferran Adriá, con sus compañeros en el comedor de Capitanía General.
Durante ese tiempo estuvo cocinando para el Almirante Ángel Liberal Lucini y su familia, “Yo era el responsable de la cocina del Almirante. Fue un experiencia muy positiva”.
Una anécdota de esa época es que un día, cuando el Almirante no se encontraba, se colaron en su armario y se vistieron con el uniforme de su jefe.
Ferran Adriá, de Almirante
En el verano de 1983, durante un mes de permiso y siguiendo los consejos de otro Marinero con el que entabló muy buena amistad, Fermí Puig, estuvo trabajando en El Bulli donde ya trabajaba Fermí antes de incorporarse a filas.
Tras la experiencia totalmente satisfactoria, al terminar este periodo Ferran dejó ya acordado su incorporación a la plantilla del Bulli para el siguiente año, incorporándose como Jefe de partida en marzo de 1984 y en octubre de ese mismo año pasó a ser Jefe de Cocina.
Ferran Adriá, en el Bulli en 1983.
Chef "José Andrés"
El "Chef José Andrés" en el Bulli
Como anécdota reseñar que el cocinero José Andrés , recién licenciado del servicio militar, estuvo trabajando a las órdenes de Ferran Adriá en El Bulli, donde hacía las prácticas de sus estudios en la Escuela de Restauración y Hostelería de Barcelona.
Ferran Adriá, el "Chef Marinero"
Estas son algunas de sus afirmaciones:
“La mili me abrió los ojos, si no la hubiera hecho no estaríamos hablando”
“El servicio militar no me hizo “un hombre”, me hizo “el hombre que soy”, aprendí a llevar una cocina y a cocinar para mucha gente”.
“La volvería a hacer, fue como ir a la universidad, de allí sales licenciado.”
“Si la cocina es disciplina y el ejército también, no quiero contar lo que implicaban las dos cosas juntas”.
“Alli aprendí muchísimo, y si hoy soy cocinero es gracias a la mili”.
Buenos dias, increïble pàgina para los nostálgicos de la mili, me gustaría encontrar la jura de bandera del 1 del 90 en Cartagena
Gracias por todo