A-04, “Martín-Posadillo”, Buque de Transporte Ligero, tipo ‘AKL’

Ex ‘Rivanervión’, ex ‘Cala Portals’, ex ‘ET-02’ 

Indicativo: EBQJ

Clase, [Tipo]: AKL

Constructor: Astilleros Duro Felguera, Gijón. Asturias.

Fecha botadura: 1973.

Alta en la Armada Española: 15 de febrero del 2000. 

Baja: 17 de diciembre de 2020.

***Galerías de Fotos al final del Post***

Historia del Buque "Martín-Posadillo".

El A-04, ‘Martín Posadillo’ es un Buque de Transporte Ligero de la Clase/Tipo ‘AKL’, que fue construido en 1973 por los Astilleros Duro Felguera de Gijón y botado como buque mercante con el nombre de ‘Rivanervión, por encargo de Riva Suardiaz.

En 1982 se hace cargo del buque la Naviera Mallorquina, rebautizándolo con el nombre de ‘Cala Portals’.

El 'Rivanervión' en el puerto de Mahón
El 'Cala Portals'

Fue la profusión de misiones internacionales atendidas por las Fuerzas Armadas Españolas y la necesidad de suministrar a las unidades expedicionarias la logística precisa, el motivo que llevó al Ejército de Tierra a adquirir buques propios para este tipo de tareas.

En 1990 el Ejército de Tierra adquiere el ‘Martín Posadillo’ para llevar toda clase de suministros a sus tropas sin recurrir siempre a los medios de la Armada y éste pasa a encuadrarse en la AALOG 23.

El Buque ET-02, 'Martín-Posadillo' del Ejercito de Tierra

Pasó a tener su base en Ceuta y su dotación estaba compuesta por personal civil y comisionado de la Armada, siendo su comandante un capitán de navío de la Armada en situación de reserva.

El buque recibe su actual nombre en memoria del Coronel de Intendencia del Ejército de Tierra José María Martín-Posadillo Muñiz, asesinado el 19 de julio de 1989 en atentado de la organización terrorista ETA(1), siéndole asignado, en ese momento el numeral ‘ET-02’.

El Buque de Transporte Ligero A-04, "Martín-Posadillo"

Buque de Trasporte Ligero A-04, 'Martín-Posadillo'

A finales de los años 90 se decide cambiar la consideración legal a Buque de Estado dado el carácter de sus misiones y su necesaria participación en operaciones en el exterior.

El 15 de febrero de 2000, el ‘Martín Posadillo’ (ET-02)’El Camino Español’ (ET-03), renumerados como A-04 y A-05 respectivamente fueron dados de alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA), trasladando su base al Arsenal de Cartagena.

A partir de entonces su dotación estuvo formada íntegramente por personal de la Armada al mando de un capitán de corbeta.

También se optó por el ‘Santa Teresa de Ávila’ (ET-01), pero se descartó por tener éste el casco de madera.

Buque de Trasporte Ligero A-04, 'Martín-Posadillo'
El A-04, 'Martín-Posadillo' el 7 de junio del 2010 en Mahón.

Características técnicas

El ‘Martín-Posadillo’ es un buque de transporte de material, de carga rodada tipo Roll ON – Roll OFF (Ro-Ro), cuenta con tres cubiertas de carga con una capacidad total de 450 metros lineales, con 850 t. de carga máxima, y muy diferentes configuraciones, carga camiones, remolques, contenedores, vehículos pesados con o sin cadenas, etc., y puede operar con helicópteros.

Tiene una capacidad de transporte de 42 camiones y 18 vehículos todo terreno.

Por lo que se refiere a sus características técnicas, tiene un desplazamiento ligero de 1283 toneladas de peso muerto, 1923 toneladas brutas y 2300 toneladas a plena carga.

Tiene una dimensión de 75 m. de eslora total, 13 m. de manga y 4.3 m. de calado.

Esta propulsado por un motor diésel MMW TBD500, de 2400 caballos de potencia sobre un eje, que le proporciona una velocidad de 15,2 nudos, con una autonomía de 20 días.

Buque de Trasporte Ligero A-04, 'Martín-Posadillo'

Dotación

El A-04, ‘Martín-Posadillo’ dispone de alojamiento para una dotación de 18 miembros y puede transportar a 9 pasajeros.

Cometido y Misiones

El ‘Martín-Posadillo’ es un buque de transporte de carga rodada Roll ON – Roll OFF (Ro-Ro) del utilizado para realizar misiones de transporte logístico marítimo en apoyo a sus unidades.

Con multitud de tareas logísticas que atender, su principal cometido fue el transporte de material del Ejército de Tierra entre puertos nacionales, en especial prestando apoyo a las guarniciones de Ceuta, Melilla, islas y peñones del Norte de África y archipiélagos de Baleares y Canarias.

Así mismo proporcionaba apoyo a las tropas que participan en Operaciones de Mantenimiento de la Paz fuera del territorio nacional.

Transporte de unidades del Ejército de Tierra para instrucción y adiestramiento entre puertos nacionales o entre éstos y puertos extranjeros.

Transporte de material y equipos derivados de compromisos de cooperación internacional adquiridos por España.

El 29 de diciembre de 2014, protagonizó el enésimo incidente en aguas reclamadas tanto por España como por Gibraltar al ser expulsado por patrulleras de la Armada Británica de dichas aguas, cuando se encontraba en la bahía de Algeciras junto al buque logístico El Camino Español para cargar una batería Patriot del RAAA 74 para ser desplegada en Turquía.

En 2019, el 15 de mayo, intervino junto con Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, entre otras instituciones, en la asistencia al buque mercante ‘Grande Europa’, incendiado en las proximidades de Palma de Mallorca.

Baja para el servicio

El A-04, 'Martín-Posadillo' esperando en Cartagena la hora de su traslado a Las Palmas.

El 13 de junio de 2020 tras en su última misión internacional, que duró más de un mes, dando apoyo logístico a unidades de las FAS, la OTAN y Naciones Unidas desplegadas en el Mediterráneo, regresa a su puerto base en el Arsenal de Cartagena.

Tas este último despliegue, finalizó su vida operativa comenzando su inmovilización previa el 22 de junio para darle de baja en el servicio, y su posterior baja en la Armada en diciembre de ese mismo año.

Durante su longeva vida operativa que alcanzó los 30 años al servicio de las Fuerzas Armadas, el buque participo en innumerables transportes de vehículos y personal del Ejército de Tierra realizados entre la península, Ceuta, Melilla y los archipiélagos Balear y Canario.

En operaciones internacionales, realizó 7 transportes a Kosovo, 11 al Líbano y 6 a Turquía, siendo su navegación más larga, de 5.148 millas, que fue la que llevó a cabo entre Cartagena y Beirut.

En total ha recorrido más de 204.813 millas náuticas, el equivalente a dar 10 vueltas al mundo y efectuado 1793 días de mar representando casi el 25% de su tiempo en servicio.

Don José María Martín-Posadillo Muñiz

¿Porqué el Buque de Trasporte Ligero A-04, ‘Martín Posadillo’ lleva su nombre?

El Buque lleva su nombre en honor al Coronel de Intendencia del Ejército de Tierra, Don José María Martín-Posadillo Muñiz, asesinado por la banda terrorista ETA en 1989.

D. José María Martín-Posadillo Muñiz

José María Martín-Posadillo Muñiz, Coronel del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, de 56 años, era natural de Toledo y estaba destinado en la Dirección de Transportes del Mando Superior de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra. Estaba casado con María Isabel Franco y tenía tres hijos.

A las once y cuarto del 19 de julio de 1989, Henri Parot y Jacques Esnal, miembros del denominado grupo Francés de ETA, asesinaban en Madrid al Coronel Don José María Martín-Posadillo Muñiz y al Comandante del Ejército de Tierra, Don Ignacio Barangua Arbués cuando salían del Cuartel General del Ejército de Tierra, en la Avda. Ciudad de Barcelona de Madrid, en un vehículo oficial conducido por el soldado Fernando Vilches Herranz, que prestaba su primer día de servicio y que resultó herido de extrema gravedad. 

El Coronel fue eterrado en Zaragoza y en el año 2005 recibió el ascenso honorífico a General.

Despedida del 'Martín-Posadillo'

Emotiva despedida del Buque del Ejercito de Tierra ‘Martín-Posadillo’

El buque “Martín Posadillo” se despidió, el 17 de diciembre del 2020, de la lista oficial de la Armada, durante un acto que tuvo lugar en el muelle de La Curra, en el Arsenal de Cartagena (Murcia).

El acto lo presidió el Almirante jefe del Arsenal de Cartagena, el Vicealmirante Don Pedro Luis de la Puente García-Ganges y contó con la asistencia del Almirante de Acción Marítima, el director de Asuntos Económicos del Ejército de Tierra y el Almirante jefe de la División de Logística del Estado Mayor de la Armada.

La Unidad de Música del Tercio de Levante y el Piquete de la Guardia Militar del Arsenal formaron en el muelle, junto al Buque, mientras que la dotación del mismo se encontraba a bordo, en la cubierta superior, a excepción de su comandante interino, que se encontraba en tierra para dar novedades.

Acto de despedida de la Armada al 'Martín-Posadillo'
Acto de despedida de la Armada al 'Martín-Posadillo'

Tras el inicio de la ceremonia, se dio lectura a la resolución de baja en la lista de buques de la Armada y se rezó una oración en recuerdo de los fallecidos que formaron parte de la dotación.

Por su parte, el último comandante del buque destacó que en los 20 años que ha estado incluido en la lista de la Armada ha proporcionado innumerables apoyos a unidades del Ejército de Tierra, tanto en territorio español como en los mares en distintas Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

Tras ello, entregó a la viuda del general del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra José María Martín-Posadillo Muñiz, que da nombra al buque, la figura de la Virgen del Carmen, que se encontraba en el puente de mando.

A continuación se procedió al último arriado de la Bandera, que se entregó a la autoridad que presidía el acto, y se realizó, seguidamente, el desembarco definitivo de la dotación, que se llevó a cabo desde el más moderno al más antiguo.

Para finalizar, el almirante jefe del Arsenal de Cartagena, hizo entrega del gallardete del buque al Comandante interino y saludó a los antiguos comandantes presentes en la ceremonia, a los que entregó un recuerdo del mismo.

Acto de despedida de la Armada al 'Martín-Posadillo'

La última singladura del 'Martín-Posadillo'

El 11 de junio del 2023, al mediodía, el remolcador A-101, ‘Mar Caribe’ partió de Cartagena llevando consigo al ex-Buque de Transporte A-04, ‘Martín Posadillo’, ya desarmado, limpiado cuidadosamente y preparado como blanco naval para su ‘último servicio’, en lo que es ‘su última singladura’, que le llevará al Arsenal de Las Palmas.

Remolcador A-101, 'Mar Caribe' llevando al Transporte Ligero A-04, 'Martín-Posadillo'

Allí aguardará el momento de su final en los ejercicios operativos SINKEX23 que realizará la Armada al sur de Canarias, donde seguirá el mismo destino que otros buques de la flota, como fue el caso del Destructor D-61, ‘Churruca’, hundido en unas maniobras de 1991 y las Fragatas F-73, ‘Cataluña’, en 2007 y F-72 ‘Andalucía’, en 2008.

En estos ejercicios navales, SINKEX23. el ‘Martín-Posadillo’ tendrá su “honroso” final como buque militar de la Armada, ya que servirá de blanco para el primer torpedo de ataque lanzado por el Submarino S-81, ‘Isaac Peral’, en lo que será su primer ejercicio operativo, y en el que participarán conjuntamente otras unidades navales de la Armada, poniendo así punto final a la existencia del Buque de Transporte Ligero A-04, ‘Martín-Posadillo’. 


** GALERIA DE FOTOS **

‘Txatxe’ Chica, 2º/83.
Siguemé en “Facebook”
Visita mi canal de Youtube “Historias de la Puta mili
(Derechos de Autor de Imagen, Textos y/o Audio a quien corresponda)